Tabachin

 l Tabachín (Delonix regia) 

Es un árbol de rápido crecimiento con una copa en forma de paraguas que se extiende con ramas largas y casi horizontales que forman un diámetro que es más ancho que la altura del árbol, sus hermosas flores en color naranja son muy particulares y crean escenarios sumamente bellos, signos de fotografías artísticas.

También es conocido como Flamboyán o Árbol de fuego, es un árbol nativo de Madagascar, aunque su especie ha sido declarada en peligro de extinción en su región de origen.

Generalmente se cultiva como un árbol de sombra en las plantaciones y se utiliza para estabilizar y enriquecer el suelo. Esta especie es una de las plantas ornamentales más cultivadas en el mundo, se cultiva como ornamental en jardines y a los lados de las carreteras en los trópicos.

Es su fortaleza y su capacidad de adaptación lo que le permite sobrevivir en vegetación ribereña, selvas tropicales, matorrales costeros de monzón, bordes de carreteras, sitios perturbados y áreas de desechos en regiones tropicales y subtropicales, aunque es recomendable plantarlos a pleno sol suelo fértil y húmedo.

SI DESEAS CULTIVAR UN ÁRBOL DE TABACHÍN DEBES TOMAR EN CUENTA QUE:

  • En verano necesita mucha agua. La plantación de árboles en sitios secos por lo tanto promueve la floración copiosa.
    En regiones con fuertes lluvias, cada árbol parece seguir su propio ritmo de desprendimiento de hojas y floración.
  • El árbol tiene un sistema de enraizamiento superficial y poco profundo, y compite con éxito con los arbustos y plantas con flores vecinas, dejando al descubierto el suelo bajo su dosel. Por lo tanto, se debe plantar lejos de otras plantas en los jardines.
  • El sistema de raíces de superficie puede convertirse en un problema, a veces rompiendo aceras y paredes.
  • La regeneración natural es común.
  • Las plantas jóvenes no son resistentes al fuego, y deben protegerse del pastoreo.
  • Un árbol de rápido crecimiento, responde bien a la poda.
  • La poda cuidadosa logrará una buena forma de corona.

USOS Y PROPIEDADES:

  • Investigaciones han demostrado que las semillas de esta planta son un alimento nutritivo potencial para los humanos.
  • Un extracto acuoso ha mostrado propiedades eméticas.
  • El extracto acuoso de las flores es activo contra la lombriz intestinal.
  • Las fracciones ricas en metabolitos de las flores y semillas extraídas secuencialmente han mostrado actividad antifúngica contra Aspergillus niger, Aspergillus flavus, Rhizopus bataticola y Fusarium auxisporum.
  • Sus hojas tienen efectos antirreumáticos.
  • En el este de Nigeria, las hojas se usan tradicionalmente para tratar el dolor.
  • Es resistente, extravagante, y un árbol floreciente sobresaliente para jardines, parques, a lo largo de las calles y para grandes patios delanteros. Los árboles maduros proporcionan una excelente sombra.
  • Las vainas grandes y la madera se usan como combustible.


Comentarios